PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN 3º ESO 

Los procedimientos e instrumentos de evaluación que se van a considerar son:

      Pruebas objetivas: Podrán ser teóricas y/o digitales. Se valora el grado de adquisición de conocimientos a través de los contenidos, así como el nivel de comprensión y de razonamiento lógico alcanzado en la resolución de las cuestiones planteadas. Esto se concreta a través del número de cuestiones a las que se ha respondido correctamente respecto del total de preguntas, la explicación cualitativa de los ejercicios numéricos, la ausencia de errores ortográficos, la correcta expresión escrita y todos aquellos aspectos que sean compatibles con las competencias clave que debe alcanzar el alumno.

      Ejercicios de informática en los ordenadores: Su valoración será basándose en el seguimiento del trabajo diario lo que se denominan prácticas y en la corrección de las actividades denominados ejercicios, así como los trabajos finales o pruebas.

      Trabajo práctico en el taller: Proyecto y prácticas: Cuando se realicen trabajos manipulativos en el taller, ya sean prácticas de taller o proyectos se evaluará y valorarán tanto el grado y calidad de realización de los mismos como los hábitos de trabajo en el taller (técnicas, limpieza, trabajo en grupo, responsabilidad de tareas…), así como las relaciones establecidas dentro de cada grupo de trabajo

      Memoria técnica del proyecto: A pesar de que parte del trabajo se realice en grupo, la memoria se desarrollará y valorará de forma individual, grupal y mediante coevaluación.

      Deberes: Se valorará la realización de las tareas requeridas por el profesor, tanto en el aula como en casa.

      Trabajo diario de clase: Se evaluará diariamente el trabajo realizado durante la clase.

      Observación en clase: Se evaluará y valorará la actitud positiva ante la materia, desde el interés demostrado por el alumno con actuaciones tales como la postura, la atención, la participación en términos correctos de dialogo, crítica, opinión, hasta la reacción ante propuestas por parte del profesor o compañeros. La aportación de argumentos en clase, la actuación ante la duda y el error. La muestra de interés en la materia se materializa desde la aportación de materiales escolares solicitados, al trato y cuidado de mobiliario, herramientas, ordenadores y todos los elementos que componen las aulas de tecnología. Del mismo modo se evaluará la actitud en relación con el comportamiento, debiendo ser respetuoso y tolerante con la diversidad de su entorno.